Codigo de Red

El Código de Red 2.0 son las Disposiciones Administrativas de Carácter General emitidas por CRE el pasado 31 de diciembre de 2021 correspondiente al resolutivo RES-550-2021 que establecen los criterios mínimos necesarios de eficiencia, calidad, continuidad, confiabilidad , seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). APLICA A TODOS LOS CENTROS DE CARGA QUE ESTÉN CONECTADOS AL SEN EN MEDIA (de 1 kV a 35 kV) O ALTA TENSIÓN (mayor a 35 kV).

time lapse photography of square containers at night
time lapse photography of square containers at night

Problemas a los que se enfrentan las empresas al no cumplir con el Código de Red

Que va desde 50 a 200 mil salarios mínimos (4 a 16 millones de pesos).

Sanciones económicas


Imposibilitado

imposibilitado a crecimiento

Imposibilidad de cambiar de suministrador eléctrico para acceder a mejores tarifas.

Incumplimiento con los requisitos para instalar un nuevo punto de conexión.

Beneficios al cumplir con codigo de red

electric post during sunset
electric post during sunset
linked neon lights under white painted basement
linked neon lights under white painted basement
brown mountains and green grass field under white clouds during daytime
brown mountains and green grass field under white clouds during daytime
green and grey transmission tower during nighttime
green and grey transmission tower during nighttime
Incentivos económicos
Al cumplir con el Código de Red 2.0, las empresas pueden acceder a incentivos económicos y a programas de financiamiento que les permitan implementar tecnologías más eficientes y limpias en sus procesos de producción y en la generación de energía eléctrica.
Mayor confiabilidad
En el suministro eléctrico: Al cumplir con el Código de Red 2.0 se establecen medidas para prevenir interrupciones en el suministro de energía eléctrica y para restablecer el servicio en caso de fallas o contingencias.
Protección al medio ambiente
El Código de Red 2.0 promueve el uso de energías limpias y renovables, lo que puede contribuir a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a combatir el cambio climático.
Eficiencia energética
El Código de Red 2.0 promueve el uso eficiente de la energía eléctrica a través de la regulación de la calidad del suministro y la medición de la energía.

Servicios para cumplimiento codigo de red

El Código de Red 2.0 son las Disposiciones Administrativas de Carácter General emitidas por CRE el pasado 31 de diciembre de 2021 correspondiente al resolutivo RES-550-2021 que establecen los criterios mínimos necesarios de eficiencia, calidad, continuidad, confiabilidad , seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). APLICA A TODOS LOS CENTROS DE CARGA QUE ESTÉN CONECTADOS AL SEN EN MEDIA (de 1 kV a 35 kV) O ALTA TENSIÓN (mayor a 35 kV).

person holding pencil near laptop computer
person holding pencil near laptop computer
man writing on paper
man writing on paper
man in brown and white plaid dress shirt and yellow hard hat holding black and orange
man in brown and white plaid dress shirt and yellow hard hat holding black and orange
man using MacBook
man using MacBook
laptop computer on glass-top table
laptop computer on glass-top table

Consultorías

De acuerdo al centro de carga se seleccionan los estudios pertinentes que se deben ejecutar para conocer el estado actual del mismo identificando así los equipos mas importantes de instalación

Estudios eléctricos

Plan de trabajo

Acciones correctivas

Gestoría

Identificamos las caracteristicas de la instalacion , para poder definir los requeriminetos que su Centro de Carga debe cumplir

Elaboramos el plan de trabajo, donde se especifican las causas de no cumplimiento del centro de cargas asi como las acciones y tiempos de cumpolimiento

Se realizan las acciones correctivas previstas en el plan de trabajo, ejecutando los estudios correspondiente, frecuentemente con suministro e instalación de equipos

Gestorías en todos los tramites ante la CRE para el cumplimiento legal del código de red

Requerimientos necesarios para la implementación.

Contar con un especialista en la materia el cual indique los estudios que se necesitan y puedan ser aplicables para el usuario.

Realizar el o los diagramas eléctricos mas actualizados posibles.
Llevar acabo un levantamiento eléctrico de las instalaciones.
Solicitar los datos de Corto Circuito en la acometida a CFE (o el suministrador correspondiente).
Recolectar las mediciones mediante un analizador de red eléctrica como por ejemplo: Dranetz , circuitor , AEMC,
Llevar acabo el análisis de los estudios de tal manera que se detecten y planteen las soluciones para el cumplimiento del código.
Contar con los recibos de cobro emitidos por el suministrador eléctrico.
Establecer un plan de trabajo que permita llevar y visualizar las actividades del código de red.

Código de Red 2.0 establece una serie de obligaciones para todos los agentes que intervienen en el sistema eléctrico, con el objetivo de garantizar una integración segura y eficiente de la generación distribuida y la digitalización de la red eléctrica.

Generadores de energía

Los generadores deben cumplir con una serie de requisitos técnicos para poder conectarse a la red eléctrica, como la capacidad de limitar la producción de energía o el cumplimiento de los requisitos de calidad del suministro. Además, los generadores deben contar con sistemas de monitorización y control en tiempo real para garantizar una integración segura y eficiente a la red.

Distribuidores y transportistas de energía eléctrica

Estos agentes son responsables de garantizar la seguridad y la calidad del suministro eléctrico, y de mantener la estabilidad y la fiabilidad de la red. Para ello, deben cumplir con una serie de requisitos técnicos y operativos, como la implementación de tecnologías avanzadas de gestión de la red eléctrica y la planificación adecuada de la capacidad de la red.

Consumidores de energía

Los consumidores tienen derecho a un suministro de energía eléctrica seguro y de calidad, pero también tienen la responsabilidad de contribuir a la estabilidad y la eficiencia de la red. En este sentido, deben cumplir con una serie de requisitos, como la instalación de equipos de medida y control de energía, y la colaboración en la gestión de la demanda eléctrica.

Administraciones públicas y reguladores

Las administraciones públicas y los reguladores tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema eléctrico, y de establecer un marco regulatorio adecuado para su funcionamiento. Esto implica la promoción de la generación distribuida y el autoconsumo, y la implementación de políticas y medidas para fomentar la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Algunos clientes satisfechos


Nuestros clientes han reportado una mayor satisfacción con nuestros servicios después de haber implementado soluciones para cumplir con el Código de Red 2.0, lo que ha mejorado su eficiencia energética, su rentabilidad y su confiabilidad en el suministro eléctrico.

Más Beneficios

Cumplimiento legal ante las instituciones ertinentes participantes en el código de red, evitando así sanciones monetarias

Al efectuar los estudios de calidad de la potencia, se alarga la vida útil de la maquinaria y de los elementos electrónicos que se encuentren instalados en la red

Con los estudios de corrección de factor de potencia uestros socios comerciales han tenido ahorro en la demanda de energía y por ende monetarios

Los estudios de corto circuito y coordinación de protecciones garantizan la seguridad de las instalaciones y del ersonal que opera